• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Categorias de Conexión
  • Inversión De Impacto
  • Casos de Éxito
  • Crece y Aprende
  • Sé parte
  • Ventanas
Menu
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Categorias de Conexión
  • Inversión De Impacto
  • Casos de Éxito
  • Crece y Aprende
  • Sé parte
  • Ventanas
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Categorias de Conexión
  • Inversión De Impacto
  • Casos de Éxito
  • Crece y Aprende
  • Sé parte
  • Ventanas
  • Registro
Menu
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Categorias de Conexión
  • Inversión De Impacto
  • Casos de Éxito
  • Crece y Aprende
  • Sé parte
  • Ventanas
  • Registro

Amazonía La creación del Fondo de Inversión Sostenible para la Amazonía Brasileña, que busca atraer capital filantrópico y privado para proyectos de conservación. Replicar el modelo de Blended Finance en la Amazonía colombiana con la colaboración del sector público, adaptándolo a las particularidades locales. Colaborar con autoridades ambientales y la sociedad civil para mitigar el cambio climático, combatir la deforestación y proteger tanto la biodiversidad como a las comunidades locales. La Amazonía, el corazón del equilibrio climático global y un refugio de biodiversidad única, necesita protección. Junto a Amazonia +21, WWF Colombia trabaja en mecanismos de financiamiento para movilizar recursos hacia la preservación de esta región esencial. Enfocándonos en:
Si quiere saber más de este proyecto, regístrese
La creación de más de 2 millones de hectáreas de nuevas áreas protegidas terrestres y aproximadamente 15 millones de hectáreas de áreas marinas en el Caribe y el Pacífico durante los primeros 10 años, alcanzando la meta de proteger el 30% de los mares de Colombia. Movilizar recursos públicos y privados mediante HeCo Invest, apoyando actividades productivas que promuevan la conservación, impulsen el desarrollo socioeconómico de las comunidades y aseguren la sostenibilidad financiera a largo plazo.
Herencia
Colombia
Fomentar la sostenibilidad ambiental, social y económica en comunidades locales, a través de la bioeconomía y el aprovechamiento de la biodiversidad del país. Herencia Colombia es una iniciativa visionaria que protege y restaura los territorios estratégicos más importantes del país, promoviendo el bienestar de las comunidades vulnerables al cambio climático. A través de la movilización de actores públicos y privados, se garantiza la financiación a largo plazo de cerca de 32 millones de hectáreas, que representan el 17% del territorio colombiano, incluyendo áreas protegidas terrestres, marinas, paisajes y corredores de conservación, con el objetivo de crear un legado sostenible para futuras generaciones. Nos enfocamos en:
Si quiere saber más de este proyecto, regístrese
Nuestros Mares
Los manglares son fundamentales para las comunidades costeras y actúan como barreras naturales contra el cambio climático, aunque están bajo constante amenaza. Invest Facility para Manglares moviliza capital mixto para proteger estos ecosistemas vitales y mejorar la calidad de vida de las comunidades dependientes. Relatando nuestro compromiso, nos enfocamos en: Promover la inversión de impacto en proyectos de conservación de manglares, con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación (APC), Bancolombia y WWF Colombia. Desarrollar mecanismos financieros innovadores que garanticen la financiación sostenible de proyectos clave. Conectar el capital directamente con soluciones en el terreno, enfocándonos en la restauración y protección de estos ecosistemas críticos. Articular la colaboración entre actores del sector público, privado y la comunidad civil a nivel local, regional y nacional, con el fin de unir esfuerzos para la conservación de los mares.
Si quiere saber más de este proyecto, regístrese
Turismo Sostenible
El turismo de naturaleza es clave para conservar la biodiversidad y generar ingresos sostenibles en comunidades rurales. Junto a Awake Travel, Invest impulsa el crecimiento de organizaciones locales dedicadas al turismo de conservación. Nos enfocamos en: Ofrecer soluciones financieras innovadoras que conectan capital con empresas locales de turismo sostenible. Impulsar una economía inclusiva que promueva la conservación, restauración y uso sostenible de la biodiversidad en Colombia. Crear oportunidades económicas para que las comunidades rurales conserven sus entornos naturales mientras mejoran su calidad de vida. Si quiere saber más de este proyecto, regístrese
chevron_right chevron_left En Invest, conectamos capital con iniciativas que buscan transformar el futuro de nuestros ecosistemas a través de soluciones innovadoras que promueven la conservación, la sostenibilidad y el impacto positivo en las comunidades. Nos enfocamos en oportunidades que están marcando la diferencia, relatando los principales logros y aspiraciones en las siguientes áreas: Ventanas de
Oportunidades

Contáctanos

WWF Colombia
Carrera 10 A No. 69 A – 44
+60 1 443 15 50
Bogotá D.C.

Legales
Términos y condiciones
Políticas de privacidad y protección de datos personales

Facebook Twitter Youtube Instagram Linkedin